top of page

ASNEF es el grupo líder de morosidad financiera más actualizado de España

Las personas que trabajan en oficina abierta

¿Que es el fichero Asnef?

El Fichero ASNEF es una base de datos de incumplimiento de obligaciones dinerarias propiedad de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito explotado por ASNEF-Equifax y gestionado por Equifax, que se nutre de la información aportada por los miembros asociados y adheridos a la Asociación, quienes harán todos los esfuerzos para aportar toda su morosidad dentro de los primeros 90 días.

Se trata de un fichero que cubre todos los productos financieros, siendo el fichero más representativo en España, en cuanto a información relativa a la solvencia patrimonial y de crédito.

¿Por qué es útil?

El acceso al Fichero ASNEF permite tener una imagen de la situación del individuo ante su comportamiento de pago, proporcionando a los clientes del servicio una herramienta que le ayude a decidir sobre la concesión o no de una operación.

El Fichero ASNEF está regulado por el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

El ejercicio de Derechos siempre es GRATUITO

  • Equifax nunca cobra por atender los ejercicios de Derechos aunque se tramiten a través de un representante.

  • Desconfíe de aquellos sitios donde le garanticen la cancelación de sus deudas sin pagarlas. Existen consumidores que han sido estafados y que han tenido que denunciar los hechos ante las Fuerzas de Seguridad del Estado. Equifax no tiene relación alguna con sitios web como: Info Morosos, Salir Morosos, Asnef.Online, Servicio Nacional de Información sobre Ficheros Morosos o cualquier otra página similar.

  • Equifax no es titular de ningún teléfono de tarificación adicional (números 800).

  • Equifax no realiza llamadas a ningún titular incluido en el Fichero ni dispone de "gestores ASNEF".

  • Desconfíe de páginas distintas a la presente que utilizan nuestro logotipo o marcas.

  • El dominio equifax.com.es no es de propiedad de Equifax.

Este servicio profesional es independiente. Puede tramitar su solicitud través de nuestra web, beneficiándose así de nuestras ventajas, o bien hacerlo mediante el canal que le corresponda.

Captura de pantalla 2025-02-24 a las 1.10.59.png

Informes-asnef cuenta con más de 15 de años de experiencia en el sector de la consultoría financiera y se ha especializado, desde el primer momento, en seguridad de la información, privacidad, protección de datos y el ejercicio del Derecho al Olvido.

Nuestra empresa es, principalmente, un despacho jurídico especializado en la aplicación práctica del derecho al olvido y que cuenta con abogados de amplio recorrido y gran experiencia en el sector.

​

La plantilla se completa con profesionales de otros sectores, tales como el periodismo, el marketing, la administración de empresas o las nuevas tecnologías, que complementan la labor jurídica y permiten un tratamiento integral, y en profundidad, de cada caso.

Nuestra filosofía de trabajo se basa en la defensa de los derechos de las personas, ofreciendo atención personalizada, cercana y diaria con el cliente para dar respuesta a sus necesidades en el menor tiempo posible.

informes-asnef nació con la unión de profesionales con experiencia en el derecho de las tecnologías de la información y especialistas en protección de datos. Desde entonces hemos resuelto satisfactoriamente las necesidades de miles de clientes.

¿Qué datos recogen los ficheros de ASNEF?

Estos ficheros recogen la información crediticia con relación a los impagos o requerimientos de alguna entidad privada reclamando una deuda a un ciudadano.

¿Por qué motivos aparecen mis datos en los ficheros ASNEF?

Generalmente, tus datos aparecen en los ficheros ASNEF debido al impago de alguna factura, sea del valor que sea, impago que genera una inclusión de tus datos en los ficheros por parte de alguna de las empresas asociada al fichero ASNEF.

Cualquier entidad que te haya incluido en un fichero de morosidad tiene que notificar al usuario, en un plazo máximo de 30 días, de que está en una lista de morosos para que este pueda cancelar la deuda o avisar de que existe un error.

En caso de estar en una lista de morosos y no haber recibido dicho aviso, puedes, a través de TeBorramos, informarte de cualquier anotación que se haya podido incluir en un fichero de morosos. Nosotros te indicaremos si se trata de un pago requerido y/o una deuda cierta y que debe ser atendida o si se trata de algún tipo de error.

De tratarse de un error, y se te esté reclamando una deuda inexistente o el pago por algún servicio anulado o nunca prestado, se debe presentar una reclamación por escrito para demostrar tu solvencia financiera y así sacarte del fichero.

¿Quién te ha incluido en los ficheros ASNEF?

La mejor forma para saber con certeza si has sido incluido en el fichero de ASNEF, es solicitar el derecho de acceso a través de los servicios prestados por TeBorramos.

Principalmente, las entidades que suelen incluir tus datos en ASNEF son las empresas de telefonía, las de suministros y las financieras, debido a un impago de una mensualidad o una factura con las empresas con las que mantengas o hayas mantenido cualquier tipo de relación contractual.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer mis datos mis datos en los ficheros ASNEF?

Legalmente, la permanencia de tus datos en ASNEF tiene un límite de 5 años desde la fecha de vencimiento de la obligación dineraria, financiera o de crédito (siempre y cuando persista el incumplimiento de la misma).

Después de cancelar la deuda o verificar que no existe dicha deuda, corresponde, a la persona que aparece en el registro, el notificar a la compañía por medio de servicios como el de TeBorramos, acerca de la supresión de la deuda en el plazo de una semana.

No obstante, existen casos de ficheros que guardan datos de sus usuarios en estatus de “cobrado” sólo con la finalidad de evidenciar que en algún momento esas personas fueron insolventes y, por ello, estuvieron en el fichero.

No obstante, existen casos de ficheros que guardan datos de sus usuarios en estatus de “cobrado” sólo con la finalidad de evidenciar que en algún momento esas personas fueron insolventes y, por ello, estuvieron en el fichero.

Este inconveniente es consecuencia de que las compañías, en muchas ocasiones, no modifican los datos de sus clientes y no se molestan en informar a los ficheros sobre la nueva condición; viéndose obligado el perjudicado, en muchas ocasiones, a notificar manualmente su condición para salir del archivo.

¿Pasa algo si aparezco en los ficheros ASNEF?

Aparecer en los ficheros ASNEF, o en cualquier fichero de morosos, dificulta enormemente el ejercicio de cualquier solicitud de un préstamo, la petición de una tarjeta de crédito, la compra de un inmueble, o la adquisición de cualquier otro servicio (luz, gas, seguros, telefonía…).

La mayoría de empresas consultan los ficheros de morosidad a la hora de comprobar la solvencia de sus posibles clientes, ya que, en muchas ocasiones, se tiende a no correr el riesgo de prestar dinero a personas que aparecen en ficheros de morosos. Las empresas especializadas en trabajar con este tipo de clientes son escasas, ya que implica altas tasas de riesgo.

bottom of page